COSECHA DE MIEL
Ayer, despues de un par de años de visitas a las colmenas, Daniel, un amigo y emprendedor en temas de apicultura y ecoturismo de @TierraMía hizo la primera cosecha de miel de las abejas que viven en Nómada. Ha sido muy interesante conocer el proceso desde el comienzo, desde la selección del lugar, la construcción de las colmenas hasta el momento de recoger la miel producida por las abejas habitantes de la finca.
Hace dos años, establecí el contacto con Daniel y lo invité para que el pusiera algunas de sus colmenas en la finca. Él hizo una primera visita para conocer el lugar y revisar si las condiciones eran adecuadas para poder establecer colmenas. Aunque la cercanía de una red eléctrica de alta tensión, la presencia de abejas silvestres y muchas colonias de hormigas pusieron en duda el proyecto, finalmente Daniel hizo a adecuación para el espacio, trajo las abejas y venía periódicamente a revisarlas. Con sus visitas aprendí que no sólo se trata de tener flores... se trata de tener un espacio tranquilo, libre de depredadores, con un área de uno a tres kilómetros, con variedad de plantas que le den a las pequeñas habitantes suficiente alimento tanto en verano como en invierno. Que el área de las abejas debe ser tranquila, libre de ruidos fuertes que estresan a las abejas y preferiblemente, sin mucha intervención humana.
Finalmente ayer fue el proceso de cosecha de la miel. Daniel y su equipo llegaron al caer la tarde y con el equipo de protección de apicultura, visitaron la colmena y retiraron los panales de cada colmena, separados por caja y los trajeron a la casa de mi hermano. Allí, con cuidado de no dañar el panal, se abrieron las celdas de almacenamiento de la miel y las ubicaron el la máquina centrifugadora. Sacaron la miel y en la noche, llevaron los panales de regreso a la colmena, para que las abejas no quedaran sin casa. Fue un proceso dulce (un poco pegajoso) y respetuoso. Me gustó saber que las abejas no quedan desprotegidas y no tienen que volver a construir todo desde cero. El sabor de la miel en panal no tiene comparación.
Estoy agradecida por haber podido participar del proceso. Gracias a Daniel y a sus amigos por su generosidad al compartir su conocimiento conmigo. Es un proceso muy interesante. Los invito a consumir productos apícolas, porque fomentan la constitución de nuevas colmenas, a sembrar flores y plantas que pueden alimentar a abejas que tengan su casa en la cercanías y en general a conocer mejor a todos los seres que hacen posible nuestra vida en el mundo.
Gracias Pili. Siempre se aprende un poco más!
ResponderEliminar