CUENTOS DE ANIMALES II: AMIGOS, NO COMIDA…

Una primera aclaración: no soy vegetariana estricta, por lo menos aún no… más bien optativa…

Sin embargo, ahora que tengo tres gatos y cuatro perros propios y varios animales visitantes mi percepción de los animales ha cambiado considerablemente y también a ha cambiado mi relación con la comida.

La primera en venir de visita fue la Garbanza. Una vaca más loca que una cabra, que le enseñó a su hija recién nacida a escapar de cualquier lazo, saltar cuerdas y meterse en la platanera a comer vástagos a su gusto y sin supervisión humana. Mi interacción con la Garbanza fue mínima. Solo revisaba dónde estaba para evitar que en sus rondas nocturnas visitara mi jardín o los alrededores de la casa. Siempre la recordaré porque una vez pasó rozando la pared de mi cuarto a media noche y casi me mata del susto.

Luego vinieron los toros rojos. A ellos les enseñé a venir a comer plátano y me seguían como perritos cada vez que pasaba por el potrero en el que estaban. Se acostumbraron a saludar en las mañanas y a pedir comida. Con ellos aprendí que los bovinos son muy curiosos y cariñosos.

Les siguió el toro cebú gigante. Al principio me daba miedo pasar por el potrero donde está porque es un animal imponente que camina nervioso por todo el potrero con la nariz levantada buscando a sus futuras consortes. Sin embargo, empecé a notar que también se me acercaba a supervisar mi trabajo en el jardín. Entonces empecé a darle pasto y hojas de plátano. Así nos hicimos amigos y ahora corre a mi encuentro en las mañanas para que le dé alguna fruta mientras paso por su potrero, agacha la cabeza para que se la rasque y me espera para saludarme cuando salgo al jardín al final de la tarde.

Mientras trabajo puedo ver hacia el potrero donde mi vecina tiene a los terneritos. A pesar de estar separados de sus madres son bastante felices. Corren, saltan y juegan entre ellos.

Es inevitable tender a ser vegano o vegetariano y empezar a ver a los bovinos más como amigos que como fuentes de alimento.



Comentarios

Entradas populares de este blog

COSECHA DE MIEL

MIENTRAS LLUEVE

DE MONTAÑAS Y ÁRBOLES