MIENTRAS LLUEVE

 


También hay momentos dificiles en la vida campestre. El sueño de tener una casa campestre, tener espacio para las mascotas, poder cultivar la propia comida y tomar café con un hermoso paisaje al frente no incluye los momentos difíciles. Los cambios climàticos inesperados... o más bien los efectos impredecibles del cambio climático. Este año llevamos más o menos dos meses de lluvia ininterrumpida. Y no es exageración. Ha llovido suave pero constantemente durante los últimos dos meses. A veces llueve durante todo el día. 

En mi paquete de sueño campestre no estaba incluido el piso saturado de agua, convertido en un barrizal sin limite, el encierro involuntario ni el miedo a las borrascas que derriban los árboles de raíz. Y aunque conscientemente digo que somos afortunados porque no ha habido desastres naturales que lamentar, los días grises afectan mi estado de ánimo y me siento un poco melancólica y me pone triste ver las vacas mojadas, los perros acuartelados en sus casas con cara de aburrimiento y una que otra gallina refugiada en los pocos lugares cubiertos que hay a su disposición.

No consideramos la letra pequeña de los sueños en los que nos embarcamos. Y cada sueño, por bonito que sea tiene momentos que no coinciden con la imagen mental que nos hicimos. Al mal tiempo buena cara... y algunas medidas para ver el lado positivo de la situación: ejercicios suaves bajo techo, meditación un ratito en la mañana, comidas reconfortantes para contrarrestar el frio, bebidas calientes en algunos casos con alma para mejorar el ánimo, salir y socializar cuando el clima lo permite y hacer comiditas especiales a los animales para animarlos un poco. Y mi diario de agradecimiento... porque aunque los dias sean grises y lluviosos siempre hay algo por lo que dar gracias!

Comentarios

  1. En Tibacuy el clima es extremo y cambiante. Me acostumbré a ese ritmo climático. Por eso he extrañado la lluvia en Bucaramanga, pero el sábado llovió lo de un año!

    ResponderEliminar
  2. Pilar, nada es perfecto en la vida, lo importante es ver el lado positivo de las cosas y tratar de tomar más bebidas con alma😂 Nuestro clima ha estado bajo cero esta semana, pero sabe que es buena idea sus bebidas, lo tendré muy en cuenta 🤣

    ResponderEliminar
  3. María del Pilar, es que yo creo, como Chesterton, que uno debería agradecer todo. Chesterton dijo que el hecho, de estar sobre la Tierra, de estar de pie sobre la Tierra de Garagoa, de ver el cielo, cuando la lluvia lo permite, de haber estado enamorado, son como dones que uno no puede cesar de agradecer. Y yo trato de sentir eso, la gratitud de estar vivo, queriendo que mis hermanos estén vivos.

    Y es que yo creo que debo agradecer sus amables palabras y emociones.

    Mi admiración

    ResponderEliminar
  4. Pili, por lo menos la espera bajo la lluvia no es tan desesperanzadora como la del periodista del Mientras Llueve de Aparicio. Me quedo con las ganas de saber la actitud del gato negro. Todo un reto sería el tratar de escribir algo alegre bajo esa lluvia que a mí también suele abrumarme

    ResponderEliminar
  5. Se me viene a la mente la típica frase de " nada es perfecto" pero ... Considero que es subjetiva porque todo depende del ánimo y de como asumir lo que sucede. Ánimo y esperemos que todo mejore 😌

    ResponderEliminar
  6. Hola Maria del Pilar , la lluvia también tiene todo lo positivo , nuestra naturaleza tan maltratada recibe su respiro , su oportunidad de recuperación , de avivar su hermoso verde y coloridos paisajes , perdidos por la erosión y mal trato de nosotros los humanos hacia ella . Pienso que la lluvia es esperanza , tranquilidad y bienestar natural , así como los días soleados nos llenan de regocijo y ánimo , la lluvia nos invita al descanso , a la reflexión y a Amar ese tesoro llamado agua . Pili tu hábitat es envidiable , mucho sol, mucha lluvia, rodeada de esos seres tan nobles , fieles y cariñosos como tus animalitos , ellos también disfrutan este tiempo . Sigue disfrutando de tu privilegio . La Naturaleza es mágica 🙏🏻

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COSECHA DE MIEL

DE MONTAÑAS Y ÁRBOLES